
Introducción
En esta época de exigencias altas, las empresas tienen que mantenerse competitivas en un mercado cambiante y vulnerable para aquellas organizaciones que no velan por tener productos de calidad y claro, competentes. Con la globalización las oportunidades de crecer son mucho mayores y posibles, el producto o servicio deberá ser aun de mayor calidad y de acuerdo a las necesidades de los clientes. No hay duda que gracias a la tecnología el producto está disponible al cliente en cualquier parte del mundo accediendo desde su dispositivo móvil o computadora, puede revisar y encontrar cualquier producto que desee en el mercado y comprarlo.
La globalización es una ventaja que muchas empresas aprovechan y con ello crecen económicamente, incluso a corto plazo se puede ver que venden cada vez más, pero el éxito no viene solo y para alcanzarlo se deben tomar en cuenta muchas normas de calidad que permiten garantizar que tu producto será comercializado a gran escala y que tendrá buen visto de parte del consumidor final.
Dentro de toda empresa que crece hay detrás una estructura organizacional preparada para hacerle frente a las exigencias del cliente, con estrategias bien definidas, normas de calidad estandarizadas y actualizadas, preparada con círculos de calidad, manejo de conceptos y aplicaciones de la calidad en la empresa, con personal calificado que garantiza que el producto desde su diseño, producción y venta es de calidad. Porque cuando ese producto salga al mercado, el comprador se dará cuenta del tipo de producto que compró, entonces el equipo podrá seguir produciendo porque dentro de su línea de trabajo hay procesos que hacen de ese producto llevar impresa la calidad.
Cuando se habla de calidad ningún concepto, idea, o estrategia esta demás. Los pasos a seguir deben estar plasmados y realizarse a modo de conseguir lo proyectado, esa es la calidad.
Objetivos
Trabajos del ciclo
20 de julio ~ 26 de julio del 2020
La calidad es un conjunto de acciones que ayudan a realizar una tarea, producto o servicio de una manera eficaz, dando así una sensación de satisfacción.
27 de julio ~ 02 de agosto del 2020
Calidad, es una cualidad que debe tener cualquier producto o servicio permitiendo así tener un mayor rendimiento en su funcionamiento y durabilidad.
10 de agosto ~ 16 de agosto del 2020
La industria del software comparte con las demás industrias el interés por la calidad y la competitividad por alta participación al interior de las empresas.
17 de agosto ~ 23 de agosto del 2020
La administración estratégica es una parte relevante del trabajo de los gerentes. En esta semana se analizó qué es y por qué es importante.
24 de agosto ~ 30 de agosto del 2020
Los círculos de calidad son un tipo especial de trabajo en equipo y, de hecho, uno de los intentos iniciales para este fin en las organizaciones.
31 de agosto ~ 06 de septiembre del 2020
Esta semana se realizó la investigación de los elementos de una empresa que trabaja en base a una cultura de calidad.
07 de septiembre ~ 13 de septiembre del 2020
La cultura es el patrón por el cual todos los individuos que pertenecen a un grupo o sociedad son educados e incorporados a la actividad de éste.
14 de septiembre ~ 20 de septiembre del 2020
El Liderazgo: Desde sus formas de organización más primitivas, es interesante reparar en el hecho de que el ser humano se encuentra inmerso en un sistema de jerarquías.
21 de septiembre ~ 27 de septiembre del 2020
Funcionan como guías para que las empresas u organizaciones implementen sistemas que tengan como base de sus principios y políticas internas la calidad.
24 de septiembre ~ 04 de octubre del 2020
Esta semana se abordan herramientas cuya finalidad es garantizar la calidad de los procesos que se realizan en las empresas.
05 de octubre ~ 11 de octubre del 2020
Son técnicas o procedimientos escritos que ayudan a las empresas a medir la calidad de los servicios y para llevar una mejora en su productividad y servicios al cliente.
12 de octubre ~ 18 de octubre del 2020
Se utilizan para determinar, medir, analizar y proponer soluciones a los problemas identificados que interfieren con el rendimiento de los procesos de la organización.
19 de octubre ~ 25 de octubre del 2020
Esta semana se llevo a cabo el parcial 02 del cómputo.
26 de octubre ~ 01 de noviembre del 2020
El uso de modelos para elevar la calidad de software se ha vuelto un
requisito para las pequeñas, medianas y grandes empresas en todo el mundo.
11 de noviembre ~ 15 de noviembre del 2020
ISO es la organización que se ocupa de establecer las normas de fabricación, de comunicación y de comercialización a nivel internacional.
16 de noviembre ~ 22 de noviembre del 2020
Es una estrategia de gestión, orientada a crear una conciencia de calidad, en todos los procesos que se realicen en cualquier tipo de organización.
23 de noviembre~ 29 de noviembre del 2020
Son un conjunto de actividades y técnicas realizadas con la idea de crear una característica específica de calidad.
30 de noviembre ~ 06 de diciembre del 2020
En este se debe dejar en envidencia todo lo aprendido en el módulo de sistemas de calidad impartido por la Licda. Argentina de Treminio
Conclusión
En este módulo impartido por la Licda. Argentina de Treminio hemos comprendido la importancia de implementar normas y metodologías que velen por la calidad en la empresa, hemos investigado sobre algunas empresas nacionales que las han implementado, como las normas ISO, TQM (Total Quiality Management) y metodologías como la 5s, tableros Kanban, el diagrama de Ishikawa, también llamado espina de pescado, entre otras.
En este módulo nos hemos damos cuenta que para ofrecer un producto o servicio de calidad tenemos muchas opciones para usar que nos ayuden en la organización para lograr ese objetivo de ser el #1.
Muchas gracias a la licenciada por compartirnos de manera muy clara y precisa ese conocimiento en este ciclo y por la paciencia que nos tuvo en las conferencias. Le prometemos que si llega a impartirnos otro módulo hoy si nos portaremos bien… 🤥
Bibliografía
- No hay referencias ya que fue evaluación en línea
- No hubo tarea esta semana
- Semana de exposiciones
- Semana de exposiciones
- Semana de exposiciones
- Semana de exposiciones
- Semana de exposiciones
- Semana de parcial